Recent Posts

  • El Cuerpo 27 julio, 2017
  • Bienvenida la ira y la mofa 28 diciembre, 2016
  • Fidel y la Droga en Cuba 17 diciembre, 2016
  • Ahora que Fidel ha estirado la pata 27 noviembre, 2016

Random Posts

  • Fe de errata y Cierzo 29 noviembre, 2008
  • Fogonero Emergente: Lunes de post-revolución: De buzos, leones, tanqueros y otras multirreincidencias, por Orlando Luis Pardo. 16 junio, 2008
  • Fidel la lía 31 octubre, 2008
  • El preso se llama: Cultura. 1 julio, 2008

Social Media

Menu
  • Acerca de
  • La Cretina Realidad
  • Poesía
    • Libro Poesía: “La isla, el Amor, y…”
    • Libro Poesía: “El Objeto”
    • Libro Poesía: “Archivos de Oficina”
    • Libro de Poesía: “Amatorias”
    • Poemas sin lugar
    • Electro-poems
  • Cuento
  • Archivos Papelbit
  • Contacto
    • Subscríbete
    • Imprescindibles
      • La lenin

Papelbit

Literalidad, poesía, y la cretina realidad
ACabrera
on 27 enero, 2009
Share Story
Subscribe
Home  /  Contacto Cubano • Denuncias  /  Raúl Castro, tengo varias preguntas para usted
Contacto CubanoDenuncias

Raúl Castro, tengo varias preguntas para usted

5 Minutes Read 7 Comments

Fuente foto: Página del País, primera entrevista de Zapatero

Continuando con la saga del exitoso programa Tengo una Pregunta para Usted, donde ayer noche Zapatero fue interrogado por los ciudadanos, me gustaría ver – y seguramente a la gran mayoría de los cubanos – que el presidente de Cuba, Raúl Castro, fuese interrogado ante la televisión, por ciudadanos que representen a toda la cubanidad.

Es decir, no solo por cubanos que viven dentro, sino también por cubanos que viven fuera, y que por las condiciones diferentes y excluyentes del gobierno, estos se ven forzados a emigrar, por lo que la política que se hace en Cuba afecta a todos por igual. O sea que tienen/deben tener voz los emigrados, pero la realidad es que no tienen voto.

Estas bien pudieran ser algunas preguntas de ese hipotético programa de televisión:

– ¿Por qué no existe una política verdaderamente humana para la reunificación familiar, con independencia de las opiniones políticas? Por ejemplo, pienso en Hilda Molina, científica que lleva en Cuba más de 14 años luchando para salir del país y reunificarse con sus nietos en Argentina. También, en todos aquellos profesionales médicos que se ven presos, prácticamente, en el país, por querer emigrar o porque han fundado una familia con un extranjero. Pongo el caso de mi hermano, que estuvo 6 años sin salir de Cuba estando legalmente casado con su mujer francesa, y que se perdió el primer año de su primera hija, porque Cuba no le dió el permiso de salida.

– ¿Por qué todo lo que es crítica o el que critica a la revolución, bajo el paradigma de la ONU y su declaración de Derechos Humanos, es tachado por el gobierno de antipatriota, contrarevolucionario, y otras injurias infundadas?

– ¿Qué piensa usted sobre los Derechos Humanos de la ONU? Según la política de años en Cuba, esta se erige en salvaguarda de estos derechos y así acusa a otras naciones. ¿Por qué no se acatan estos derechos en Cuba?

– ¿Sabe usted lo que vale una libra de carne en la calle?

– Durante décadas la población cubana sufre un racionamiento espectacular reflejado en una “libreta de abastecimiento”. La idea parece lógica ante las duras condiciones de alimentación desde el triunfo de la revolución. Todo el mundo sabe que los altos cargos del gobierno no necesitan este racionamiento, ni los jefes que están en contacto con alguna zona sensible de la economía. Sabiendo que Usted mismo no necesita este racionamiento, ¿llamaría a esto “corrupción”?, ¿por qué no reparte entre la población todo lo que consumen los jefes demás? Esto es lo que cabría esperar de un gobierno justo, ¿no?

– ¿Por qué un solo partido político que domine al país? ¿Qué pasa con los que no piensan igual o en la misma línea del partido único?, ¿les excluimos?, ¿los extirpamos?, ¿no son cubanos?, ¿quién puede representar a esta otra parte legalmente ante las decisiones que toma el gobierno?, ¿cómo pueden ser escuchados?

– ¿Sabe que la Habana está desapareciendo, que solo se ven solares o restos de edificios destruidos? ¿Cómo puede resolver el problema de la vivienda? ¿Por qué no invierten en construir casas para la gente en vez de invertir en política nacional e internacional?

– ¿Conoce el nivel real de desinterés político de los cubanos hacia su política?

– ¿Se atreve Usted a hacer un programa como este en la televisión cubana, y ser entrevistado por una muestra representativa de cubanos universales?

Tags: Contacto Cubano, Denuncias, Política, programa
Previous Article
Crónica en la Vía Láctea
Next Article
Número A 202

About Author

ACabrera

Amaury Cabrera, Poeta y Escritor. Además, Ing. Industrial, fotógrafo y realizador de vídeos. Papelbit es el Santuario, escapar y aparecer en Papelbit como por arte de magia.

Related Posts

by ACabrera
17 diciembre 2016
Contacto Cubano

Fidel y la Droga en Cuba

4 Minute Read
by ACabrera
27 noviembre 2016
Contacto Cubano

Ahora que Fidel ha estirado la pata

12 Minutes Read
by ACabrera
16 junio 2016
Contacto Cubano

Nuevo libro de Orlando Luis Pardo Lazo, en Zaragoza

33 Seconds Read

7 Comments

  1. Meral
    27 enero, 2009 at 11:35 am

    Trés Bien!

    Reply
  2. Aguaya Berlín
    27 enero, 2009 at 2:22 pm

    Ah, Amaury, tú quieres mucho!!!

    O le da un infarto, o te salen del público patriotas que lo defienden a capa y espada poniéndote como contraejemplo el hambre que se pasa en África, los nin~os de Latinoamérica que no tienen casa, la cantidad de operaciones de la vista que han hecho los médicos cubanos en países pobres y una lista larga de las mismas justificaciones de siempre.

    No esperes que te conteste en su esencia ninguna de las preguntas… Ah, y la respuesta a la última tuya será, evidentemente, no.

    Un abrazo desde Berlín!

    Reply
  3. Morgana
    27 enero, 2009 at 4:08 pm

    Eso es una cosa que me sorprendió muchísimo cuando vine a España. Da igual lo que diga, el hecho de ver a un presidente en la televisión, contestando preguntas que aunque estuviesen minimamente preparadas, eran preguntas que cualquiera podría haber preguntado, me pareció increíble. Pero eso sí, aún más me sorprendioó ver a un moderador de televisión diciendo:

    – Sintetice senñor presidente….ajústese a la pregunta!

    Cuando se decía eso, yo sencillamente miraba fascinada.

    Pta: Si he estado un poco perdida, trabajando un montón…abrazos desde Valencia!

    Reply
  4. papelbit
    27 enero, 2009 at 4:13 pm

    Desde luego que sí.
    Ver eso en Cuba sería importantísimo¡

    Un abrazo, Morgana¡

    Reply
  5. papelbit
    27 enero, 2009 at 4:15 pm

    Gracias Meral¡

    Agua, lo evidente hace falta mostrarlo a veces para que quede descubierto¡

    Un abrazo¡

    Reply
  6. Zoé Valdés
    27 enero, 2009 at 8:41 pm

    Magnífico, pero esto es uno de esos imposibles. El blog te ha quedado de primera, una maravilla, muy cómodo de leer. Yo todavía no llego a tanto.

    Reply
  7. papelbit
    27 enero, 2009 at 10:18 pm

    Gracias Zoé¡
    La verdad, que no es nada, es solo una plantilla de wordpress¡¡
    Saludos¡

    Reply

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Popular Posts

  • Cómo convertir una Democracia en Dictadura publicado el 2 julio, 2013
  • José Martí en Zaragoza publicado el 10 junio, 2008
  • El Sótano de Cass party and fun publicado el 3 abril, 2009
  • Mercado Medieval en Zaragoza publicado el 20 septiembre, 2008

Random Posts

  • Músico y Fotógrafo detenidos por solidaridad con huelguista en Cuba 24 marzo, 2009
  • Cortando la leña estoy (1) 17 octubre, 2008
  • Movilización cubana por derecho a Internet 1 junio, 2009
  • Puente de Piedra (Zaragoza) 24 noviembre, 2008

Recent Posts

  • El Cuerpo 27 julio, 2017
  • Bienvenida la ira y la mofa 28 diciembre, 2016
  • Fidel y la Droga en Cuba 17 diciembre, 2016
  • Ahora que Fidel ha estirado la pata 27 noviembre, 2016
© Copyright 2019. Creado por AC Media.